Tras un largo camino antes de concretarse, el lanzamiento del Mars Science Laboratory de la NASA, más conocido como Curiosity, está prácticamente listo para ejecutarse.
Su misión principal es la de determinar si es que existe o existió vida (microbiana) en el planeta rojo, con los ojos puestos en la preparación para posteriormente enviar misiones humanas, para ello debe aterrizar cerca de la base de una montaña tres kilómetros de altura y dentro de un cráter.
Según la NASA, un brazo de 7 pies en el robot va a dar la altura y ángulos de las cámaras, junto con un láser dirigido para que pueda estudiar los objetos a distancia. Herramientas de a bordo también incluyen instrumentos químicos, sensores ambientales y monitores de radiación, junto con mecanismos para analizar la composición del suelo y las rocas recolectados a través de taladro del rover.
La NASA está casi listo para el lanzamiento de su SUV de tamaño súper rover a Marte a finales de este mes.
“Los preparativos van según lo planeado para el lanzamiento en nuestra primera oportunidad”, afirmó Pete Theisinger, director del proyecto en la NASA. “Si el clima u otros factores impiden lanzar (el 25 de noviembre), tenemos más oportunidades hacia el 18 de diciembre”, agregó.
El Curiosity es el doble de largo y cinco veces más pesado que sus predecesores (pesa una tonelada) y llevará un conjunto de 10 instrumentos científicos.
La agencia espacial anunció que el Mars Science Laboratory , el robot móvil más avanzada. El vehículo se lanzará desde Cabo Cañaveral Estación de la Fuerza Aérea sobre un cohete Atlas V.
Laboratorio Científico de Marte se mueve a Complejo de Lanzamiento
Bibliografia:
No hay comentarios:
Publicar un comentario