Es mucho mas fácil para llegar a Marte que adentrarse en el interior del planeta, asi que para todos nuestros conocimientos acerca de cosas como los terremotos y el campo magnético, interior de la Tierra es en realidad muy poco conocido.
Los experimentos que buscan emular las condiciones que más o menos suponemos que hay allá abajo, son justamente eso: inexactos por desconocer las reales características de las primeras capas de la bola que habitamos.
El European Synchrotron Radiation Facility (ESRF), ubicado Grenoble, Francia, está inaugurando su nuevo rayo ID24, que comenzará a ejecutar experimentos la próxima primavera (boreal). El aparato permitirá a los científicos registrar temperaturas y presiones exactas en los metales que interactúan en el centro del planeta y así estudiarlos y comprenderlos de mejor manera. De igual manera, se podrán estudiar nuevos catalizadores químicos y tecnología de baterías, entre otras reacciones atómicas.
Todo esto a través de un sincrotrón (un tipo de acelerador de partículas) con el que se aprovecha la radiación electromagnética de las partículas para generar imágenes científicas.
El ID24 es el primero de ocho nuevos rayos de luz del ESRF y forma parte de una mejora de US$245 millones.
Video:
Bibliografía
http://www.youtube.com/watch?v=GhC3hFbo10M
http://www.popsci.com/science/article/2011-11/super-powerful-x-ray-beam-will-help-scientists-study-planetary-cores
http://esciencenews.com/sources/popsci/2011/11/10/super.powerful.x.ray.beam.will.probe.center.earth
http://www.fayerwayer.com/2011/11/rayo-x-supermegahiper-potente-investigara-el-centro-de-la-tierra/
http://www.popsci.com/science/article/2011-11/super-powerful-x-ray-beam-will-help-scientists-study-planetary-cores
http://esciencenews.com/sources/popsci/2011/11/10/super.powerful.x.ray.beam.will.probe.center.earth
http://www.fayerwayer.com/2011/11/rayo-x-supermegahiper-potente-investigara-el-centro-de-la-tierra/
No hay comentarios:
Publicar un comentario